Alcaldía Municipal de Ipiales

Instituto de Desarrollo Económico del Sur (IDES)

 

El Instituto de Desarrollo Económico del Sur – IDES, creado mediante Decreto Municipal No 232 de 30 de noviembre del 2016, concebido como un establecimiento público del sector descentralizado por servicios del orden municipal, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Departamento de Administrativo de Acción Social.

Mayor informacion en: ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD

Visión

Para el año 2021, el Instituto de Desarrollo Económico del Sur -IDES-, será reconocido por su aporte en el crecimiento y desarrollo comunitario del Municipio de Ipiales, mejorando las relaciones fronterizas, turísticas, empresariales y sociales; en un ambiente competitivo de integración con los sectores público y privado.

Misión

El Instituto de Desarrollo Económico del Sur IDES, está enfocado para brindar soluciones que permitan impulsar el desarrollo económico de nuestra región mediante la implementación de planes y proyectos, por lo cual tiene estructurados cinco 5 pilares temáticos que contribuyen al crecimiento y desarrollo integral del municipio de Ipiales, a saber: turismo, vivienda, emprendimiento, capacitación y cooperación internacional, tal como se relacionan a continuación: 

  • Emprendimiento. Se trabaja enfáticamente sobre la creación y fortalecimiento de ideas de negocio, identificación de oportunidades de asociatividad empresarial, oportunidades de ahorro y crédito, programas de reconversión socio laboral, unidades solidarias de trabajo, economías formales y no formales, competitividad e innovación, formación del capital humano, entre otras. Los convenios, acuerdos y todo tipo de alianzas, generarán un ambiente de confianza y sostenibilidad en los programas, planes y proyectos que se lleven a cabo, generando empleo y un ingreso digno, reflejado en el bienestar de los habitantes de la ciudad de Ipiales. 
  • Turismo. El Plan Municipal de Desarrollo Turístico del Municipio de Ipiales, busca posicionar a la ciudad región como un destino turístico receptivo, aprovechando la riqueza natural y cultural en el marco de la estructuración de una industria turística y fronteriza de alto nivel competitivo. 
  • Cooperación Internacional (Frontera). La consecución y entrega de recursos con entidades gubernamentales y no gubernamentales, será aprovechada mediante convenios y acuerdos binacionales que impulsen el crecimiento de la región en la zona de frontera. Bajo esta línea, también se busca el fortalecimiento de las relaciones de frontera, interrelación social, ambiental, económica, comercial y cultural. Además de generar la oportunidad para postulación de becas en el exterior. 
  • Vivienda. La necesidad de generar soluciones de vivienda es latente y urgente, por lo que se necesita estructurar e implementar una política local de vivienda urbana y rural, para promover el acceso al crédito y a los programas de subsidio, así como a los planes, programas y proyectos de vivienda que se establezcan en el Municipio. 
  • Formación y capacitación. El Instituto de Desarrollo Económico del Sur lidera la oferta no formal para la capacitación y el desarrollo humano en el municipio de Ipiales a través de su programa Servicio de Enseñanza Región Sur SERSUR, garantizando calidad y equidad de oportunidades educativas mediante el fortalecimiento de los diversos actores y agentes en sus procesos de formación, prioritariamente municipal en los ámbitos local y regional.

Mayor informacion en: SERVICIO DE ENSEÑANZA REGION SUR SERSUR 

Objetivos estratégicos

Son objetivos estratégicos del Instituto de Desarrollo Económico del Sur (IDES), los siguientes:

  1. Trabajar con la comunidad en programas sociales, económicos, ambientales, turísticos, rurales y productivos.
  2. Mejorar las condiciones socioeconómicas de la población.
  3. Gestionar y apoyar los estudios requeridos para el análisis de viabilidad de los proyectos que impulsen el desarrollo de la economía municipal.
  4. Involucrar a la comunidad y a grupos específicos en la postulación de convocatorias vigentes de carácter regional, departamental, nacional e internacional.

Unidades del IDES

Emprendimiento empresarial

  1. Generar crecimiento y desarrollo en el Municipio de Ipiales a través de la formación de capital humano, el acceso al crédito, y el jalonamiento de las actividades comerciales o de servicios.
  2. Apoyar las microempresas, famiempresas, empresas asociativas, pequeña y mediana empresa mediante la implementación del microcrédito.
  3. Promover y fomentar el desarrollo turístico mediante la protección y promoción del empleo, competitividad e innovación, en el casco rural y urbano.
  4. Generar e incrementar los ingresos en el sector informal de la economía municipal, con miras a facilitar su inclusión en la vida económica.
  5. Apoyar el programa de reconversión socio laboral, que involucre a la población en un proceso de incorporación socioeconómico.

Cooperación internacional

  1. Gestionar recursos con entidades públicas, empresas privadas, organismos regionales, fundaciones, ONGs nacionales e internacionales; para fortalecer los programas y proyectos que el municipio requiera.
  2. Apoyar y participar activamente con las empresas ubicadas en el municipio en eventos regionales, nacionales e internacionales.
  3. Generar la oportunidad para postulación de becas en el orden regional, nacional e internacional; para estudios técnicos, superiores y especializados.

Turismo

Promocionar el turismo y el posicionamiento de la cuidad región como destino turístico, fomentando la industria del turismo y promoviendo la conservación del entorno ambiental en los proyectos turísticos.
Incorporar a hoteles, restaurantes, transporte, agencias de turismo, entre otros; para el jalonamiento turístico y comercial de la región.

Velar por la protección del patrimonio cultural, material e inmaterial de la ciudad región con el desarrollo de las actividades turísticas.

Vivienda

  1. Estructurar e implementar la política local de vivienda urbana y rural, para promover el acceso al crédito y a los programas de subsidio, así como a los planes, programas y proyectos de vivienda que se establezcan en el Municipio.
  2. Desarrollar todas las actividades relacionadas con la planeación estratégica e implementación, seguimiento y monitoreo del plan habitacional.
  3. Adelantar todas las actividades relacionadas con la promoción y desarrollo de proyectos de vivienda y hábitat.
  4. Promover y participar en actividades inmobiliarias para la promoción de los proyectos de vivienda vigentes.
  5. Promover la sostenibilidad de los desarrollos habitacionales.
  6. Adelantar programas y proyectos de vivienda y hábitat en el marco de la renovación, desarrollo y expansión urbana, utilizando los instrumentos de planificación, gestión del suelo y financiación en concordancia con las políticas habitacionales y el Plan de Ordenamiento Territorial.
  7. Definir y acceder a subsidios de vivienda vigentes.

Alcances 2024

A través del instituto Técnico: El Servicio de Enseñanza Región Sur- SERSUR, Instituto oferta educación de manera flexible, contextualizada y situada en conocimientos académicos y técnicos en aspectos laborales específicos, que responden a las características y necesidades multiétnicas y pluriculturales del territorio; garantizando asequibilidad, diversidad y calidad, para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y potencializar el desarrollo regional, desde la inserción en el mundo laboral con responsabilidad social. En el año 2024 certificamos 1.230 personas en Diplomados, seminarios, cursos corto de artes y oficios del sector urbano y rural.

Durante el año 2024, ofertamos 4 diplomados; dos con énfasis de fortalecimiento empresarial para emprendedores, uno en confección básica y el último en peluquería y belleza. Todos con población de zonas rurales y urbanas del municipio, con un total de 73 participantes, de los cuales el 84% fueron mujeres, el 67% población indígena y el 11% víctimas del conflicto armado.

En el segundo semestre del 2024, ofertamos 11 cursos cortos, en los que se priorizaron temas de deporte, salud mental y promoción de autonomía económica; cursos de mostacilla, manipulación de alimentos, salud mental, tejido en ruanas, Bailoterapia.

Atención al cliente, defensores del agua, entre otros. En este caso, los cursos se dieron tanto en nuestras instalaciones como en diferentes barrios del municipio. Dirigidos a 978 participantes, entre ellos niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El 92% son mujeres, el 28% población indígena y el 3% víctimas del conflicto armado.

Durante el Transcurrir del semestre del 2024 ofertamos el técnico en programación de software para dos jornadas diferentes, con horarios flexibles para los jóvenes del municipio. En este programa, que culmina en octubre del 2025, se encuentran registrados 17 participantes, entre ellos el 88% hombres y el 12% mujeres.

 

 


 

 

 

RENDICION DE CUENTAS


Número de visitas a esta página 5552
Fecha de publicación 16/02/2017
Última modificación 30/04/2025