Alcaldía Municipal de Ipiales

Servicio de enseñanza región sur SERSUR

Total, de programas ofertados técnicos Laborales por Competencias en: 

  • Atención a Primera Infancia
  • Comercio exterior de Productos Agroindustriales
  • Gestión Documental
  • Cuidado y atención del Adulto Mayor
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Comunicaciones y producción en medios
  • Tránsito Transporte y Seguridad Vial
  • Vigilancia y guardia de seguridad 
  • Entrenamiento deportivo.

Misión Institucional

El Servicio de Enseñanza Región Sur – SERSUR, oferta educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano a la comunidad Ipialeña y demás pobladores de municipios aledaños (Región Sur), de manera flexible, contextualizada y situada en conocimientos académicos y técnicos en aspectos laborales específicos, que responden a las características y necesidades multiétnicas y pluriculturales del territorio; garantizando asequibilidad, diversidad y calidad, para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y potencializar el desarrollo regional, desde la inserción en el mundo laboral con responsabilidad social.

Visión Institucional

En el año 2027, el Servicio de Enseñanza Región Sur – SERSUR pretende ser reconocido como líder en la prestación de sus servicios de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, formando técnicos laborales por competencias en diversas áreas de conocimiento que contribuye en el fortalecimiento de la región y la construcción de tejido social, con ciudadanos competentes responsables e íntegros con su quehacer y la sociedad.

Objetivo Institucional

Brindar una oferta educativa de alta calidad, diversificada y contextualizada, de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, formando técnicos laborales por competencias en diversas áreas de conocimiento que contribuyan en el fortalecimiento de la región y la construcción de tejido social.

Objetivos Específicos Institucionales

  • Impulsar el desarrollo económico, social, turístico, ambiental, tecnológico y de frontera, en la región; a través del ofrecimiento de programas técnicos laborales que den respuesta a las necesidades del medio.
  • Articular los programas técnicos laborales con la educación media y educación superior del municipio y sus alrededores.
  • Disponer al estudiante de manera integral para su vinculación con la sociedad, el trabajo y el sector productivo.
  • Desarrollar competencias comunicativas, capacidad de trabajar en equipo e iniciativa emprendedora en el estudiante.
  • Formar técnicos con pensamiento analítico, autónomo y creativo, capaces de dar soluciones técnicas y tecnológicas pertinentes a los problemas y necesidades que se presentan en el área laboral.
  • Brindar una formación con principios éticos, morales y sociales al estudiante.
  • Integrar el sector urbano y rural en las actividades teórico-prácticas para el aprendizaje integral del estudiante.
  • Contar con un personal competente en SERSUR desarrollando sus habilidades.
  • Contar con una infraestructura física y tecnológica adecuada, integrada y segura, que garantice un funcionamiento confiable y oportuno del SERSUR.

Política de calidad

El Servicio de Enseñanza Región Sur – SERSUR, en cumplimiento de su misión y funciones atiende poblaciones en situación de vulnerabilidad y promueve esfuerzos de innovación e inclusión social, a través de la oferta de formación técnico-laboral y cursos de actualización, garantizando calidad, cobertura, pertinencia e internacionalización, aprovechando la ubicación fronteriza del Municipio de Ipiales.

El Servicio de Enseñanza Región Sur – SERSUR, dando alcance a su misión y visión, está comprometido con garantizar.

  • El acceso a sus servicios sin ningún tipo de discriminación, sin obstáculos y facilitando el alcance de la comunidad en general.
  • La adaptabilidad de la oferta educativa, para responder a las necesidades de los usuarios, sus contextos contribuyendo al fortalecimiento del tejido social.
  • La aceptabilidad y calidad en los servicios de formación prestados orientados a un proceso de calidad continuo, que certifiquen atención con equidad, pertinencia y posibilidades reales del mejoramiento personal y ciudadano a la comunidad en general y en especial a los grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad.
  • La disponibilidad de la oferta educativa, asegurando que se cuente con lo necesario para desarrollar los procesos de aprendizaje y de enseñanza con calidad idóneos y preparados en sus áreas de trabajo, al igual que las condiciones físicas necesarias para su implementación.

Principios Institucionales

  • Integridad personal: Como expresión de disciplina, orden, respeto, honestidad y entusiasmo.
  • Creatividad e Innovación: Como parte del reto de mejoramiento continuo.
  • Productividad: En el tiempo, en el trabajo y en el empleo de los recursos materiales.
  • Comunicación Asertiva: Facilita las formas de relacionamiento

Modalidad de la Formación

Para satisfacer la necesidad planteada SERSUR oferta sus programas técnicos laborales basados en competencias en modalidad presencial con aprovechamiento de las Tecnologías de Información y la Comunicación aplicada en la temática que contiene cada programa, influyendo en la construcción del conocimiento en cada uno de los participantes, convirtiéndose en un factor diferenciador de los estudiantes y su modo de desempeño.

La modalidad de enseñanza-aprendizaje presencial tiene ventajas cubiertas con apoyo tecnológico que SERSUR cuenta a través de convenios interinstitucionales. Se seleccionó con un grupo de profesionales especializados la modalidad presencial porque es ideal para personas con diferentes niveles de aprendizaje y bastante heterogéneos en su comportamiento.

 


Número de visitas a esta página 957
Fecha de publicación 16/02/2017
Última modificación 22/04/2025