Esterilización canina y felina
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Dependencias
-
- Secretaria de Gobierno
- Secretaría de Salud
- Subsecretaria de Espacios Públicos
- Subdirección Políticas de Subsidio
- Unidad de Control Urbano
- Inspecciona de Policía
- Subsecretaria de Gestión Tributaria
- Unidad de Gestión del Riesgo
- Departamento Administrativo de Contratación
- Secretaria de Desarrollo Rural
- Subsecretaria de Sistemas y Estadística (MOVILIDAD)
- Unidad de Prestaciones Economicas
- Secretaria de Educacion
- Subsecretaria de Urbanismo
- Subdirección de Vivienda
- Empoobando
- Oficina Asesora Jurídica
- Despacho del Alcalde
- Subsecretaria de Ordenamiento Territorial
- Unidad de Proteccion al Consumidor
- Ordepi
- Temáticas
Dependencia:
Secretaría de Salud
Esterilizar caninos o felinos mediante procedimiento quirúrgico para controlar el crecimiento poblacional.
Salud
Ambiente
Lugar de atención:
Secretaría de Salud Cra 7 # 7-10
Hora de atención:
EN JORNADAS DE VACUNACION
Responsable: Unidad de Saneamiento ambiental
Tiempo de respuesta: 4 horas
Documento:
Cédula de ciudadanía : 1 Original(es) (La cedula se devuelve una vez finalizado el procedimiento).
Anotaciones Adicionales: 1. Para caninos se debe llevar el collar isabelino, una cobija y bozal si es necesario. 2. Los felinos deben ser trasportados en guacal, caja o maleta adecuada. 3. Ell canino o felino debe estar en buen estado de salud y aseo y ser mayor de 3 meses y menor de 12 años. 4. La mascota debe estar en ayuno mínimo de 12 horas, tanto de agua como de alimento. 5. La hembra no debe encontrarse en estado de gestación, 6. Solamente se intervendrán hembras que tengan como mínimo un mes de haber parido.