Esterilización canina y felina
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Dependencias
-
- Secretaría de hacienda
- Secretaría de planeación
- Secretaria de gobierno
- Secretaría de salud
- Secretaria de tránsito
- Subdirección políticas de subsidio
- Unidad de control urbano
- Dirección técnica de educación
- Secretaría de talento humano y servicios administrativos
- Oficina asesora jurídica
- Despacho del Alcalde
- Personas naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Temáticas
- Personas jurídicas
Esterilizar caninos o felinos mediante procedimiento quirúrgico para controlar el crecimiento poblacional.
Lugar de atención:
Secretaría de Salud Cra 7 # 7-10
Hora de atención:
De lunes a viernes 8:00 AM a 12:00 AM y de 2:00 PM a 6:00 PM
Documento:
Cédula de ciudadanía : 1 Original(es) (La cedula se devuelve una vez finalizado el procedimiento).
Anotaciones Adicionales: 1. Para caninos se debe llevar el collar isabelino, una cobija y bozal si es necesario. 2. Los felinos deben ser trasportados en guacal, caja o maleta adecuada. 3. Ell canino o felino debe estar en buen estado de salud y aseo y ser mayor de 3 meses y menor de 12 años. 4. La mascota debe estar en ayuno mínimo de 12 horas, tanto de agua como de alimento. 5. La hembra no debe encontrarse en estado de gestación, 6. Solamente se intervendrán hembras que tengan como mínimo un mes de haber parido.